PLANES PIPE - BIBE
El Plan PIPE tiene como objetivo la naturalización de uso de lenguas extranjeras en los centros escolares, mientras que con el Plan BIBE se implementa el bilingüismo desde el primer contacto del niño con el mundo escolar.
Pipe: Plan integral de plurilingüismo educativo
PIPE es un Plan de ámbito nacional que tiene como objetivo la naturalización de uso de lenguas extranjeras en los centros escolares. Constituye el marco de desarrollo de todas las acciones relacionadas con idiomas extranjeros, de tal que forma que todas ellas se lleven a cabo de forma coordinada, y que contribuyan a elevar el nivel lingüístico y el acercamiento al plurilingüismo de toda la Comunidad Educativa.
El PLAN PIPE se desarrolla en los tres ejes básicos de la educación: curricular, complementario (cuerpo docente), y extraescolar, y ofrece a los centros adheridos un seguimiento personalizado a través de cual, se establecen una serie de objetivos lingüísticos y el plan de viabilidad para alcanzarlos. Dentro del marco del PLAN PIPE, se llevan cabo diferentes acciones y se emprenden iniciativas encaminadas a la capacitación lingüística y formación metodológica del profesorado, se realiza la gestión integral del proceso de certificación oficial y se dispone de recursos únicos diseñados para motivar e impulsar el aprendizaje de lenguas extranjeras, para mejorar la visibilidad de los proyectos que se llevan a cabo y, en definitiva, alcanzar objetivos lingüísticos ambiciosos pero reales.
PLAN BIBE: Bases Integradoras del Bilingüismo Escolar
El PLAN BIBE nace para implementar con fuerza el bilingüismo desde el primer contacto del niño con el mundo escolar y tiene como objetivo naturalizar la adquisición del inglés desde las primeras palabras. El PLAN BIBE integra a todos los actores que intervienen en el proceso educativo: al niño, a través del espacio de aprendizaje B-MOTION, al centro escolar y a las familias a través de diferentes iniciativas y propuestas de participación activa.
B-MOTION es un espacio VIVENCIAL en inglés para niños de 0-6 años en el que descubrir el mundo a través de los sentidos y las emociones. Un profesor 100% bilingüe crea el contexto para que el proceso evolutivo natural de los alumnos sea el que vertebre cada sesión y en el que el desarrollo lingüístico sea un ingrediente más que no se valora de forma aislada, sino que forma parte del todo. Los niños aprenden que hacer es la mejor forma de saber; para ello experimentan con actividades cortas guiadas y estructuradas por el profesor que cuenta con todas las herramientas necesarias para planificar y organizar objetivos con recursos simples, eficaces e intuitivos para que los alumnos se beneficien de las experiencias vividas mientras crecen. B-MOTION utiliza la curiosidad como principal herramienta para desarrollar la autonomía y trabajar competencias clave de la etapa infantil. Por ello, invitamos a las familias a compartir sesiones con sus hijos en momentos puntuales con el objetivo de dar continuidad a la formación bilingüe integral, naturalizar el proceso y alcanzar el éxito.
¿Quieres conocer nuestro modelo educativo?
Plurilingüismo - PIPE
Línea estratégica 10: Desarrollo del Plurilingüismo.