Archivo de la categoría 'BIOLOGÍA'

Biología, 30 de abril

¡Buenos días!

Hoy continuamos con el estudio de la fase luminosa que iniciamos el martes.

A las 11:00 haremos el control de glúcidos y membrana plasmática.

Ya sabéis que a partir del lunes continuaremos todo en classroom.

¡Suerte en el examen y pasad buen puente!

 

Comentarios desactivados

Biología, 28 de abril

¡Buenos días!

Hoy vamos a empezar con la fase luminosa de la fotosíntesis (punto 3). Esta parte es la más larga y “complicada” del tema, pero merece la pena explicarla de una vez para entender mejor el proceso. Por eso os voy a pasar hoy todos los vídeos del proceso, pero dejamos dos días, hoy y el jueves (aunque en realidad hasta el próximo lunes no veremos nada nuevo) para que tengáis tiempo de mirarlo y asimilarlo con calma. Os mando vídeos paso a paso del proceso, para que podáis ir estudiándolo poco a poco. En cuanto a que es la parte más compleja, no tengáis “miedo”, ya que en el fondo es similar a la fosforilación oxidativa que ya conocemos, por lo que os resultará más sencilla que si lo viéramos de nuevas. Os dejo a continuación también unos vídeos de internet por si os pueden ayudar a comprenderlo.

Vídeos de la fase luminosa (flujo abierto):

https://youtu.be/ADqoO-63ENc

https://youtu.be/TOR0h_fE3Rw

https://youtu.be/SnnmmKApT-c

Recordad que el jueves haremos el control de glúcidos y membrana plasmática a las 8.30.

¡Pasad buen día!

Comentarios desactivados

Biología, 27 de abril

¡Buenos días!

Entre esta semana y la próxima vamos a estudiar el anabolismo. Esta semana el concepto general de anabolismo y la fase luminosa y la próxima semana la fase oscura. Intentaremos ir con más calma que con el tema del catabolismo, pero en cualquier caso, avisadme si el ritmo no os resulta adecuado. Yo creo que os resultará más llevadero que el anterior porque hay procesos similares y que por lo tanto os resultarán más fáciles de comprender.

Esta semana vamos a centrarnos, como os he dicho antes, en la idea general del anabolismo y los tipos de anabolismo que hay (que lo veremos hoy lunes) y en la fase luminosa, que la veremos entre martes y jueves. El control de esta semana lo haremos el jueves, a las 8:30 y será de dos temas antiguos, ya que este tema nuevo no lo habremos terminado. Los temas del control que nos tocan son glúcidos y la membrana plasmática.

Hoy vamos a empezar suave. Vamos a estudiar el concepto de anabolismo, que ya conocéis (punto 1) y los tipos de anabolismo (puntos 1.1 y 2). Os paso vídeos explicativos por whatsapp, aunque insisto en que la mayor parte ya es conocida.

Además recordad que hoy deberíais mandar la primera entrega de los ejercicios de subida de nota de la 3ª evaluación para su precorrección (ejercicios de mitosis y meiosis). Os dejo además unos ejercicios para ir repasando las evaluaciones anteriores como os comente, y que deberéis entregar hasta el lunes de la próxima semana. Son ejercicios de las hojas de preguntas tipo selectividad que os pasé a principio de curso. Para esta semana serán el ejercicio 2.1.2, el 2.3.6, el 3.1.1.1 y el 4.1.6

Pasad buena semana y ¡a por el anabolismo!

 

Comentarios desactivados

CTMA, 27 de abril

¡Buenos días!

Esta va a ser vuestra última tarea de la asignatura, para que a partir de ahora podáis dedicaros más a fondo a las materias de las que os vais a examinar en la EVAU.

El otro día nos llegó al colegio un correo de Naturaliza, que pertenece a Ecoembes, proponiéndonos formar parte de una iniciativa que están llevando a cabo. Se trata de agradecer la tarea de todos aquellos trabajadores que siguen día a día recogiendo nuestras residuos y permiten que nuestros pueblos y ciudades permanezcan limpias. La dinámica es muy sencilla, se trata de dibujar o escribir un mensaje de apoyo y/o agradecimiento a los servicios de recogida de residuos y pegarlo en nuestra bolsa de basura, sacarse una foto con la bolsa de basura y subirla a RRSS etiquetando a Ecoembes con el #HéroesAPieDeCalle. Y Ecoembes se las hará llegar de una forma muy especial.  A continuación os dejo un enlace con el vídeo de Ecoembes que lo explica.

https://drive.google.com/open?id=183YYUKRrGj5MNm7PvU30HTPJulBeH5Cu

Aprovechando que somos los encargados del reciclaje del colegio, entre otras iniciativas, vamos a preparar por grupos un pequeño vídeo para explicárselo al resto de alumnos del colegio. En el vídeo podéis aprovechar a despediros de ellos , a contarles lo bien que hicieron los retos de la reducción de agua, luz y envases que les propusimos, ya que no pudimos pasar a decírselo (en el caso de primaria), a animarles a seguir reciclando y reduciendo el gasto de agua y luz y por supuesto a contarles esta iniciativa de Ecoembes. Os he dividido por grupos para que cada uno se dedique a un grupo de alumnos distinto y podáis así dirigiros a ellos con un lenguaje apropiado según su edad. Podéis hacerlo como queráis, hablando, con dibujos, con música, disfrazados, haciendo vosotros la iniciativa con una bolsa de basura de vuestra casa… como queráis, pero que resulte llamativo, sobre todo para los más pequeños.

Los grupos los tenéis a continuación, he intentado respetar al máximo los grupos que solíais hacer:

Vídeo para infantil: Jaime Cauhé, Javier Galán, Alberto Pérez y Nacho Villagrasa. Quizás os pueda ayudar Gloria para ver cómo enfocarlo o cómo dirigiros a ellos, aunque el vídeo lógicamente lo tenéis que hacer vosotros

vídeo para primer ciclo de primaria: Lucía Floría, Carla Hernaz y Laura Ruiz

vídeo para segundo ciclo de primaria: Lucía Olmos, Marina Rodríguez y Juan Valenciano

vídeo para tercer ciclo de primaria: Claudia Guallar, Laura Gimenez Gil y Alejandro Lacruz

vídeo para primer ciclo de secundaria:  Teresa Blázquez, Marta Gresa y Luna Marco

vídeo para segundo ciclo de secundaria: Miguel Bueno, Javier Subías y Santiago Rodríguez-Taboadela

vídeo para bachillerato: Laura Giménez Jiménez, Andrea Lahoz y Victoria Valdés

No digáis en el vídeo a qué cursos estáis dirigiendo el vídeo, por si luego es más apropiado para otro curso y los intercambio. Debéis mandármelo al siguiente correo antes del jueves: mrodriguez@agustinoszaragozags.com. Cuidado, es como el de siempre pero con gs detrás de zaragoza.

Con esto terminamos la asignatura. Aunque a algunos os seguiré “viendo” en Biología, a otros ya no, así que me despido de vosotros hasta que podamos reencontrarnos. Espero que la asignatura os haya resultado útil y haya podido haceros ver, aunque sea solo un poquito, la importancia de cuidar nuestra planeta.

¡Que acabéis bien el poquito curso que nos queda! ¡Cuidaros mucho y cuidar de nuestra madre Tierra!

Comentarios desactivados

CTMA, 22 de abril

¡Buenos días!

Hoy tenéis que terminar los ejercicios para poder entregarlos, ya que hoy es la fecha tope de entrega.

¡Pasad buen puente!

Comentarios desactivados

Biología, 22 de abril

¡Buenos días!

Hoy haremos el control del catabolismo y de biotecnología a las 11.00.

¡Suerte y buen puente!

Comentarios desactivados

Biología, 21 de abril

¡Buenos días!

Hoy paramos y lo dedicamos a repasar. Mañana a las 11:00 haremos el control del catabolismo y de biotecnología.

 

Comentarios desactivados

CTMA, 20 de abril

¡Buenos días y buen comienzo de semana!

Hoy continuamos trabajando las inundaciones. Deberéis ir terminando los ejercicios, pues recordad que el próximo miércoles 22 termina el plazo de entrega.

 

Comentarios desactivados

Biología, 20 de abril

¡Buenos días y buen comienzo de semana!

Esta semana vamos a terminar con el tema del catabolismo, así que mañana martes podéis repasar y el miércoles a las 11:00 haremos el control de este tema y de biotecnología (como tema viejo).

Hoy vamos a terminar el tema estudiando las fermentaciones, que ya nos sonarán del tema de biotecnología y del año pasado, y otros catabolismos. Os paso vídeo explicativos por whatsapp y enlace de internet. Si tenéis dudas de lo anterior, por supuesto también podéis preguntar.

Vídeo de la fermentación:

https://youtu.be/g5qP9VJu76I

Os paso además el primer y único trabajo de subida de nota (ya veremos de qué nota cuando tengamos indicaciones) de la tercera evaluación. Dado que esta semana es muy corta y que tenemos el control de un tema nuevo e interesante (por no decir complejo) vamos ampliar el plazo de entrega hasta el lunes de la semana que viene. Ya sabéis , que como todos estos trabajos, se puede hacer en grupos de hasta tres, aunque no sé si ahora esta opción os complica más que otra cosa.

20200417_143103 20200417_143115

¡Hasta mañana!

Comentarios desactivados

Biología, 17 de abril

¡Buenos días!

Hoy haremos el control del metabolismo (ideas generales) y del ciclo celular a las 10:30.

Además avanzamos hoy hasta el punto 2.3 incluido para ver la respiración celular por completo. Es decir, vamos simplemente a hacer un resumen y un balance de todo el proceso visto esta semana y a ver las diferencias con la respiración anaerobia. Os paso de nuevo vídeos explicativos y os adjunto el cuadro que he utilizado para la explicación para que lo tengáis. Es una parte pequeña la que nos toca hoy.

Esquema del balance energético de la respiración celular

Os adelanto que el control de la semana que viene será el martes y entrarán el catabolismo (tema nuevo) y biotecnología (tema “viejo”)

Como todas las semanas, os pido valoración y sugerencias si las tenéis.

¡Pasad buen fin de semana!

Comentarios desactivados

Siguiente »