Archivo de la categoría 'Hª del ARTE'
ARTE. RENACIMIENTO. ARQUITECTURA
Italia. Quattrocento y Cinquecento.
Arquitectos: Brunelleschi, Bramante, Miguel Angel y Vignola
1) Características generales de la Arquitectura en cada etapa
2) Obras fundamentales: Cúpula de la catedral de Florencia, Palacio Medici-Riccardi (y su influencia en los de Zaragoza), San Pedro in Montorio, Cúpula-Planta de San Pedro de Roma y el Gesu (iglesias de los jesuitas)
España. Tres etapas: plateresco, purismo y estilo herreriano.
1) Fachada de la Universidad de Salamanca (o en Zaragoza de Santa Engracia)
2) Palacios zaragozanos del siglo XVI (como el de Sástago)
3) El Escorial
Las obras subrayadas entran en la EVAU.
Resume lo más importante de cada punto y mándalo a mi correo.
ARTE BIZANTINO Y ARTE ISLÁMICO
Arte bizantino:
1) Comenta las características más importantes del arte bizantino
2) Comentario de Santa Sofía de Constantinopla
Arte islámico
1) Características generales y decoración islámica
2) Dibujo de la planta de una mezquita y señala sus partes
3) Comenta la mezquita de Córdoba
ARTE GÓTICO. Pintura gótica.
En pintura gótica:
1) Señala las características generales de la Plástica gótica y las propias de la pintura
2) Escuelas. En el libro os diferencia la escuela italiana (Siena y Florencia), con Simone Martini y Giotto; la escuela flamenca con Jan Van Eyck y Roger van der Weyden y luego las escuelas de la Península Ibérica (Corona de Aragón y de Castilla).
3) Comenta las siguientes obras:
* Una de Giotto o de Simone Martini
* El Matrimonio Arnolfini de Van Eyck y el Descendimiento de la Cruz de Van der Weyden
Os he grabado el siguiente video resumen del Arte Gótico.
ARTE GÓTICO. Arquitectura y escultura.
En el Arte Gótico (siglos XII-XV) la obra artística más importante es la CATEDRAL.
1) Dibuja la nueva distribución de fuerzas de una catedral gótica (arbotantes, arcos….) y señala las características más importantes de una catedral gótica (como Chartres, Notre Dame, León….)
2) Dibuja una portada gótica, señala sus partes y comenta las principales diferencias con una románica (puedes utilizar la fachada de Reims o León)
3) Diferencias y semejanzas de una Virgen con el Niño y de Cristo crucificado gótico y románico. Señala también las características de la plástica (es decir, lo que es común a la escultura y pintura) gótica.
4) Dibuja un retablo gótico, señala sus partes y comenta la iconografía del de La Seo.
ARTE ROMÁNICO. ESCULTURA Y PINTURA.
Hoy terminamos con el Arte románico.
1) Dibuja una portada románica, señala sus partes y comenta la obra del Pórtico de la Gloria (señalando su iconografía)
2) Cristo románico y Virgen con el Niño. Características y diferencias con las góticas.
3) Comenta la pintura románica del Ábside de San Clemente de Tahull
Las mandáis a mi correo
Como resumen os he preparado este video
ARTE ROMÁNICO. Arquitectura románica.
Hola, esta semana vamos a repasar el Arte Románico y el Arte Gótico.
Hoy empezamos con la Arquitectura románica. Las tareas me las mandáis a mi correo.
1) Haz un esquema con las características más importantes de la arquitectura románica.
2) Dibuja la planta de una iglesia románica de peregrinación (Santiago de Compostela) y señala sus partes principales.
3) Dibuja un monasterio románico y señala sus partes principales.
ARTE ROMANO. Escultura romana y repaso general
Hola, hoy terminamos el Arte Romano con la escultura romana.
Lo más importante es el Retrato.
1) Analiza las características e influencias más importantes del Retrato romano. Mándalas a mi correo.
2) Comenta las dos obras que entran para la EVAU de escultura romana: el Octavio Augusto de Prima Porta y la estatua ecuestre de Marco Aurelio. Mándalas a mi correo.
3) Como resumen he preparado este video.
El Arte Romano. Arquitectura romana. 28 de abril
En primer hoy, 28 de abril, martes a las 11.30 , tendremos una VIDEOCONFERENCIA MUY IMPORTANTE donde os daré información sobre la tercera evaluación y el final del curso. Os tenéis que conectar TODOS.
813-128-7564
https://zoom.us/j/8131287564?pwd=UnpXeEE1bVU1T2Z1MEEvNjhRMFFLQT09
Continuamos nuestro repaso con el Arte Romano.
Hoy vamos a repasar la Arquitectura romana.
1) Hacer un dibujo, con sus partes, de los principales edificios de la Arquitectura romana: el Templo, el Teatro, el Anfiteatro y el Circo. Mandarlos a mi correo.
2) Las obras que entran para la EVAU son: el Panteón de Roma, El Coliseo de Roma, la Maison Carree y el Teatro de Mérida. Haz el comentario de cada una y mándalo a mi correo.
3) Repasad las características generales de la Arquitectura romana ( no hace falta que me las mandéis). También es importante la ciudad romana (Cesaraugusta).
3) Para aquellos que en las pruebas EVAU, vais a hacer Arte, aquí tenéis las obras que entran de comentario (las que están en amarillo)
ARTE. El Arte griego.
Buenos días. Esta semana vamos a terminar el repaso del Arte Griego y empezar el del Arte Romano.
En primer lugar el día 28 de abril, martes a las 11.30 , tendremos una VIDEOCONFERENCIA MUY IMPORTANTE donde os daré información sobre la tercera evaluación y el final del curso. Os tenéis que conectar TODOS.
813-128-7564
https://zoom.us/j/8131287564?pwd=UnpXeEE1bVU1T2Z1MEEvNjhRMFFLQT09
1) La escultura griega. Recordad que se divide en tres períodos: Arcaica, Clásica y Helenística.
Haced un esquema con las características, escultores y obras más importantes de cada etapa. Mandarlo a mi correo.
Haced el comentario de las tres obras más importantes: un Kouros arcaico, el Doríforo de Policleto y el Laocoonte. Mandarlo a mi correo.
2) Como repaso final, sobre todo para los que van a EVAU con Arte os he preparado este video
ARTE. Tareas 20-22 abril
Hola, buenos días
Esta semana vamos a empezar el repaso del Arte Griego. Arquitectura griega.
1) Ver el siguiente video
2) Dibujar la planta de un templo griego y de un teatro griego señalando sus partes. Recuerda que las dos imágenes que debes saber comentar son: el Partenón y el teatro griego de Epidauro.
3) Dibujar el orden dórico y el orden jónico-corintio (sólo cambia el capitel)
4) Mandáis los dibujos (bien hechos) a mi correo.