Archivo de la categoría 'Hª del ARTE'
HISTORIA DEL ARTE. VIDEOCONFERENCIA. PICASSO.
Hora: 18 jun 2020 12:00 PM Madrid
https://us02web.zoom.us/j/82172146889?pwd=Z3gzWjhpbThxOHJjUFluZDlUUTRydz09
Contraseña: 8hNhEf
HISTORIA DEL ARTE. VIDEOCONFERENCIA. LAS VANGUARDIAS
Hora: 16 jun 2020 11:30 AM Madrid
https://us02web.zoom.us/j/84327426221?pwd=eS9CSTNHeUdjNUFjS1FMMTBKQmVPZz09
Contraseña: 4bJbyi
ARTE. ARQUITECTURA Y ESCULTURA SIGLO XIX
Hora: 11 jun 2020 10:00 AM Madrid
https://us02web.zoom.us/j/89370937523?pwd=a3dzamU5ZFFHdmQ2cW1zWFN1b254Zz09
Contraseña: 1Wbxmf
ARTE. VIDEOCONFERENCIA SOBRE LA PINTURA DEL SIGLO XIX
Hora: 9 jun 2020 11:30 AM Madrid
https://us02web.zoom.us/j/89948826354?pwd=NFlNcjl5VVBCbHRwMTI4dEw1UEtadz09
Contraseña: 9WkkRF
ARTE. ARTE ROCOCÓ Y GOYA.
Hora: 4 jun 2020 10:00 AM Madrid
https://us02web.zoom.us/j/86765960283?pwd=bllGRWpnRVI5VUM2N3ZvblhFK00rZz09
Contraseña: 4V7Mk9
ARTE. BARROCO
Hora: 2 jun 2020 11:30 AM Madrid
https://us02web.zoom.us/j/84285616490?pwd=czNEQTV3N3hNRjJCZXdPbzF4djBvUT09
Contraseña: 8EfWrU
HISTORIA DEL ARTE. EXAMEN FINAL.
Elige cinco de las diez preguntas. Cada pregunta en una carilla, aproximadamente.
Hay que hacerlas por orden, a mano, en folios, con buena letra y sin faltas ortográficas.
Mandar las fotos del examen antes de las 12:30 al correo siguiente:
- Alumnos de 2º A: robmelero@gmail.com
- Alumnos de 2º B: rmelero@agustinoszaragoza.com
Realiza cinco de las siguientes preguntas:
1) Dibuja el orden dórico, señala sus partes, cita las principales características del mismo y señala un templo que tenga este estilo.
2) Dibuja una mezquita musulmana, señala sus partes, explica sus características y comenta la Mezquita de Córdoba.
3) Compara el David de Donatello y el de Miguel Angel. Señala las características de la escultura del Renacimiento italiano.
4) La pintura flamenca del siglo XV: origen, características, pintores y comenta el Matrimonio Arnolfini.
5) El arte plateresco. Origen, características, ciudades de España y comenta la fachada de la iglesia de Santa Engracia de Zaragoza.
6) El Retrato romano. Comenta el Octavio Augusto de Prima Porta.
7) El arte bizantino: origen, características, basílicas y explica Santa Sofía de Constantinopla.
8) Dibuja una iglesia románica de peregrinación. Señala sus partes, cita sus características y explica que fue es el Camino de Santiago.
9) El teatro romano y griego. Dibújalos, señala sus partes, comenta sus diferencias y cita un ejemplo de cada.
10) La pintura veneciana del siglo XV y XVI: características, pintores y obras importantes.
ARTE. RENACIMIENTO. PINTURA.
Italia. Quattrocento y Cinquecento. Escuela veneciana.
1) Características generales de la Pintura en el Renacimiento.
2) Pintores del siglo XV: Masaccio y Botticelli. Obras: la Trinidad y el Nacimiento de Venus.
3) Pintores del siglo XVI: Leonardo, Rafael y Miguel Angel. Obras: la Gioconda y la Capilla Sixtina.
4) Pintura veneciana: características generales. Pintores: Tiziano, Veronés y Tintoretto. Obra: Carlos V en Muhlberg.
España. El Greco
1) Biografía, influencias y características del Greco.
2) Comenta la obra El Entierro del Conde de Orgaz.
ARTE. RENACIMIENTO. ESCULTURA
Italia. Quattrocento y Cinquecento.
Escultores: Ghiberti, Donatello y Miguel Angel
1) Características generales de la escultura italiana en el Renacimiento
2) Manierismo: concepto, orígenes, características y Miguel Angel
3) Comenta las obras: Las Puertas del Baptisterio de Florencia, El David de Donatello
4) Comenta las obras de Miguel Angel: David y Moisés
España. Damián Forment y Alonso de Berruguete
1) Características escultura española (manierista)
2) Comenta la obra de Berruguete: el Sacrificio de Isaac